Pasar al contenido principal

Conociendo los hongos de la región de Valparaíso

Conociendo los hongos de la región de Valparaíso

Publicado el 08/04/2025
Charla mundo fungi
Este viernes 4 de abril se realizó la charla “Hongos de la región de Valparaíso” a cargo de Diana Mena, divulgadora científica, ligada a Valpohongo.

La actividad, que se llevó a cabo en la sala MuseoLab-Aprendizaje, se enmarca en la editorial Museo + Ciencia que este 2025 se enfoca en el Reino Fungi.

En su exposición, Diana Mena señaló que los hongos cumplen tareas que son vitales para que la vida en nuestro planeta siga adelante, como reciclar la materia orgánica, la formación de los suelos y prevenir la erosión, entre otras. En nuestra región viven numerosas especies de hongos en sus diversos hábitats, desde la costa hasta la cordillera.

Agregó también existen hongos de todas formas y colores, y su capacidad de crecer en casi cualquier medio, como el agua, el aire, las montañas o los bosques, los convierte en organismos con una versatilidad asombrosa, que ha sido apreciada desde hace siglos, por nuestros pueblos originarios.

Asimismo, manifestó que a partir de los hongos es posible fabricar alcohol, ácidos orgánicos, vitaminas, enzimas, esteroides, aminoácidos, hormonas y antibióticos, entre otras sustancias. Así de útil y generoso es este reino, cuyos integrantes muchas veces pasan inadvertidos a nuestros ojos, pero ahí están, cumpliendo su importante función.

Es importante señalar que este ciclo de charla continuará en la sala MuseoLab-Aprendizaje,  este viernes 11 de abril, a las 16:00 horas con la charla “Hongos Silvestre comestibles en Chile” a cargo de Álvaro Lara, cocinero y divulgador científico científico de Valpohongo.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura