
La 16ª Muestra Cine+Video Indigena, es una actividad cultural gratuita de difusión de audiovisuales de y sobre los Pueblos Originarios de Chile, Latinoamérica y el Mundo.
Es organizado por el Museo Chileno de Arte Precolombino, en conjunto con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR y patrocinado por la UNESCO
En esta versión 2022, se exhibirá de manera presencial y en línea para Chile y otros 5 países latinoamericanos
La inauguración oficial será el lunes 8 de agosto a las 18:30 horas en el Museo Precolombino ( Bandera 360, Santiago)
Los filmes seleccionados relatan temas como la identidad, conocimiento ancestral, procesos de resguardo, derechos humanos, feminismo, autonomía, protección y defensa de los territorios y lenguas indígenas. Realizados entre 2018 y 2022, los trabajos se centran en los pueblos aonek’enk, aymara, bora-muinane, chango, cofán, diaguita, embera, gavião, guaraní, kayapó, lenca, mapuche, metuktire, muinane, muzgo, nahua, náhuatl, nasa, navajo, p’urhépecha, quechua, sarayaku, shipibo conibo, siekopai, tikmu’un/maxakali, tlapaneco, tohono o’odham, totonaco, yagan, yanomami y yoeme.
Los audiovisuales provienen de pueblos, naciones o comunidades ubicadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, EEUU, Honduras, Perú, Panamá y México.
La fecha elegida para el comienzo de la Muestra está en relación con la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) que conmemora UNESCO, quien este año nuevamente es patrocinador de esta muestra educativa y de difusión cultural.
Programación presencial en el Museo de Historia Natural de Valparaíso / Sábados 20 y 27 agosto 3 y 10 sept, 12 horas