
El 13 de septiembre desde las 16:00 a las 18:00 horas se realizará en la sala de educación del MHNV la charla "El folclore como recurso en la narrativa oral y escrita" dictada por Verónica Herrera, educadora de Párvulos Universidad de Chile y recopiladora del Folclore Infantil, ha publicado varios libros orientados al rescate y reactivación del Folclor Poético, narrativo y Social (infantil).
Capacitadora Folclor Infantil para la Educación Inicial y Básica. Capacitadora en narración oral: El Folclor como recurso en la narración oral y escrita. Cuentacuentos. Locutora y Doblajista. Fue profesora del seminario y curso de especialización de Folclor Poético en la Escuela de Cuenta Cuentos, Fundación Mustakis.
La Charla es apoyada por Fundación Mutakis, y desarrollada por Zientouncuento; entregará herramientas para provocar la experiencia de un narrador, un texto y un auditor, utilizando el folclore literario como recurso en la narrativa oral y escrita, aprovechando el conocimiento, rescate y reactivación de nuestras raíces e identidad.
Este taller desarrollará la creatividad estimulando la capacidad de imaginar, crear, abriendo nuevas miradas a las personas interesadas en narrar y que le permita imprimir su sello personal y estilo propio, como una experiencia de crecimiento y formación.
La actividad se realizará:
• Viernes 13 de septiembre desde las 16:00 a las 18:00 horas.
• Sábado 14 de septiembre desde las 11:30 a las 13:30 horas.
• Es gratuita e incluye materiales
Con inscripción en mhnv@museoschile.gob.cl
Cupos Limitados.
Dirigidos a: Cuentacuentos, bibliotecarios (as), educadoras de párvulos, técnicas de párvulos, profesores de educación básica, padres y a todos los interesados en estimular la lectura a través de la narración oral y escrita a través del rescate de nuestra cultura.