
Te invitamos a disfrutar de la galería "Especial Botánica: La Flora Chilena", compuesta por libros de la colección de nuestra Biblioteca Especializada John Juger.
Te recordamos que todo este material y más se encuentra disponible para su consulta en nuestra biblioteca con entrada liberada.

Demuestra el acabado conocimiento de la flora desarrollada por la cultura mapuche en su adaptación a los bosques templados de la zona centro sur. Escrita por Ernesto Wilhelm de Mösbach quién fue sacerdote capuchino, estudioso de la etnología mapuche y gran naturalista.
Botánica indígena de Chile (1992)

El Parque Nacional Torres del Paine (Magallanes, Chile) constituye uno de los escenarios naturales de mayor belleza. La guía de campo "Flora Torres del Paine" (2006) pasa a ser un texto imprescindible para el reconocimiento de las plantas existentes en esta Reserva de la Biosfera.
guía de campo "Flora Torres del Paine" (2006)

Guía etnobotánica que contextualiza los usos mágicos de algunas especies vegetales por parte de la población mapuche y no-mapuche del litoral Valdiviano. "Las plantas mágicas son definidas como intersecciones de experiencias en la que la cultura dialoga con la naturaleza" (Jerez, 2005).
Plantas mágicas de la Costa Valdiviana (2005)

"El mundo está lleno de las más variadas plantas, con sus raíces, hojas, flores y frutos. Desde el comienzo de la humanidad el hombre se ha dado cuenta de su bondad en la curación de sus males, tanto físicos como espirituales" (Hoffmann, 2003). El libro Plantas medicinales de uso común en Chile (2003) nos invita a conocer las bondades de la naturaleza para el uso medicinal.
Plantas medicinales de uso común en Chile (2003)

Nos invita a explorar la rica vegetación con la que cuenta. "El Archipiélago de Juan Fernández es un lugar de gran interés científico. Las plantas que allí viven son las más fascinantes y la tasa de endemismo, es decir el porcentaje de especies vegetales que no se puede encontrar más que en este lugar del mundo, es una de las más elevadas del planeta" (Danton, 2004)
Plantas silvestres de la Isla Robinson Crusoe: guía de reconocimiento (2004)







