
La colección de cerámicas estilo "monjas clarisas" del Museo de Historia Natural de Valparaíso está constituida por 25 piezas de pequeño formato y gran atractivo visual, caracterizadas por su rica policromía y finas decoraciones con motivos geométricos, zoomorfos y fitomorfos. Elaboradas en la primera mitad del siglo XX por Sara Gutiérrez, la mayoría representa artículos de uso doméstico como vasijas, mates y teteras, aunque también se incluyen tres animales: un perro, un cordero y un chivo.

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Vasija en miniatura con dos asas polilobuladas y doradas, con fragmentos faltantes. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 34,09 x 50,56 x 23,00 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2395. Fotografía: Marisol Toledo.
Vasija en miniatura con dos asas polilobuladas y doradas, con fragmentos faltantes

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Vasija en miniatura con dos asas, aves y banda acordonada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 28,62 x 31,04 x 16,67 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2396. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Vasija en miniatura con dos asas doradas, aves y banda acordonada

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Vasija en miniatura con dos asas polilobuladas y borde ondeado. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 24,05 x 24,37 x 15,21 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2397. Fotografía: Marisol Toledo.
Vasija en miniatura con dos asas polilobuladas y borde ondeado

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Vasija en miniatura con dos asas doradas. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 15,06 x 20 x 11,30 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2398. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Vasija en miniatura con dos asas doradas

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Vasija en miniatura con dos asas doradas y banda acordonada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 17,54 x 22,07 x 13,97 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2399. Fotografía: Marisol Toledo.
Vasija en miniatura con dos asas doradas y banda acordonada

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Mate en miniatura con pie ondeado y dos asas doradas. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 13,22 x 10 x 9,26 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2407. Fotografía: Marisol Toledo.
Mate en miniatura con pie ondeado y dos asas doradas

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Mate en miniatura con fragmentos faltantes en pie y asas. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 11,85 x 12,01 x 8,67 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2408. Fotografía: Marisol Toledo.
Mate en miniatura con fragmentos faltantes en pie y asas

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 27,92 x 28,18 x 19,15 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2403. Fotografía: Marisol Toledo.
Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada, y banda acordonada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 19,46 x 19,37 x 16,02 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2404. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada, y banda acordonada

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 19,91 x 14,05 x 10,48 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2405. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Guitérrez. Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 23,22 x 24,14 x 20,54 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2406. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Jarro en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Tetera pichel en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 55,96 x 58,61 x 30,08 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2400. Fotografía: Marisol Toledo.
Tetera pichel en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Tetera pichel en miniatura con asa polilobulada y dorada, y banda acordonada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 22,17 x 24,53 x 15,21 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2401. Fotografía: Marisol Toledo.
Tetera pichel en miniatura con asa polilobulada y dorada, y banda acordonada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Tetera pichel en miniatura con asa polilobulada y dorada, y pico faltante. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 22,46 x 20,66 x 18,21 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2402. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Tetera pichel en miniatura con asa polilobulada y dorada, y pico faltante

(Atribuida a Sara Gutiérrez). Tetera en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 13,83 x 12,59 x 11,36 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2409. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Tetera en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Tetera en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 11,85 x 12,92 x 11,12 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2410. Fotografía: Marisol Toledo.
Tetera en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Tetera en miniatura con asa polilobulada y dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 12,24 x 12,59 x 9,44 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2411. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Tetera en miniatura con asa polilobulada y dorada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Palmatoria en miniatura con asa dorada y bordes ondeados. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 19,94 x 32 x 35,72 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2412. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Palmatoria en miniatura con asa dorada y bordes ondeados

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Palmatoria en miniatura con asa dorada y bordes ondeados. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 6,23 x 10 x 13,25 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2413. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Palmatoria en miniatura con asa dorada y bordes ondeados

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Palmatoria en miniatura con asa dorada y bordes ondeados. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 6,04 x 10 x 13,29 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2414. Fotografía: Marisol Toledo.
Atribuida a Sara Gutiérrez.
Palmatoria en miniatura con asa dorada y bordes ondeados

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Brasero en miniatura de tres patas, con asas laterales y argollas colgantes. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 9,01 x 10 x 15,33 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2416. Fotografía: Marisol Toledo.
Brasero en miniatura de tres patas, con asas laterales y argollas colgantes

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Recipiente en miniatura para dulces, con borde ondeado y pez en relieve. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 30 x 47,16 x 49,11 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2415. Fotografía: Marisol Toledo.
Recipiente en miniatura para dulces, con borde ondeado y pez en relieve

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Perro sonajero en miniatura, de cola dorada y canasto en el hocico. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 26,78 x 32,18 x 12,94 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2417. Fotografía: Marisol Toledo.
Perro sonajero en miniatura, de cola dorada y canasto en el hocico

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Cordero sonajero en miniatura con orejas y cola dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 26,60 x 33,90 x 12,78 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2418. Fotografía: Marisol Toledo.
Cordero sonajero en miniatura con orejas y cola dorada

(Atribuida a) Sara Gutiérrez. Chivo sonajero en miniatura con cuernos y cola dorada. Primer tercio del siglo XX. Arcilla modelada, cocida, policromada y dorada. 34,34 x 34,18 x 13,56 mm. Colección de Artes Populares y Artesanías, Museo de Historia Natural de Valparaíso. N.º inv. 2419. Fotografía: Marisol Toledo.
Chivo sonajero en miniatura con cuernos y cola dorada
























