
Índice:
Antropología
Pág. 5: PANGAL-2, yacimiento andino de Chile Central. Notas preliminares. Jaime Vera Villarroel.
Botánica
Pág. 19: Deschampsia Cordillerarum Hauman. Una nueva gramínea para la flora chilena. Otto Zollner S.
Ecología
Pág. 21: Estudio poblacional en base a los grupos sanguíneos en la Quinta Región. Alejandro Horvat, Livio Núñez, Marianela Barna, Carlos Núñez, Sergio Marshall.
Pág. 31: Potencialidad mutagénica de pesticidas usados en Chile. Pablo García, Alejandro Horvat y Sergio Marshall.
Pág. 37: Balance hídrico del semiparásito Tristerix Tetrandus (R. et P.) Martius. José Martínez y Beatriz Palma.
Pág. 45: Estructura y distribución espacial durante un período otoñal, del zooplancton en el embalse Rapel. Luis Zúñiga y Jenny Araya
Pág. 59: Curculionidos defoliadores de Pinus Radiata. Aspectos biológicos y evaluación del daño. Francisco Saíz y Jaime Gomá.
Pág. 71: Relaciones entre los tipos de formas de fruto de Acacia Caven y las características de las semillas y de los bruquidos que los infestan. Francisco Saíz y Yenise Soto.
Nota Científica
Pág. 79: Efecto de la competición interespecífica larval sobre el polimorfismo cromosómico de Drosophila Subobscura y Drosophila Immigrans. Marcia Ricci y Danko Brncic.
Zoología
Pág. 83: El testículo de Basilichthys Australis Eigenmann. (Teleostei: Atherinidae). Humberto Cerisola y Francisco Pérez.
Nota Científica
Pág. 99: Estimación del volumen cerebral en conejos. Sergio Zunino.