Planifica tu visita
-33.046184395528, -71.621163657291
Sábado: 11:00 a 16:00
Festivos, domingo y lunes cerrado.
-Acceso de mascotas de asistencia debidamente acreditadas.
-Ascensor no operativo
Servicios complementarios
- Baños
- Puntos de información presencial
- Guardarropía
- Mudadores
Noticias
6ª Feria del Libro Científico: Un espacio para descubrir el mundo de los hongos y el patrimonio natural
Taller educativo de divulgación científica: Identificación de mamíferos a través de cráneos
Mujeres Matemáticas: Un Pasaje Temporal y Latinoamericano con perspectiva de género
Inscribe tu actividad para el Día de los Patrimonios 2025
Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país.
Hasta el 20 de mayo están abiertas las inscripciones para que organizaciones e instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas se sumen a esta programación participativa que visibiliza y celebra el patrimonio en todas sus formas.
¡Prepárate para sentir, conectar y disfrutar la fiesta cultural que une a Chile!
Cartelera
Exposición “Micromundos, ciencia y arte en tus manos”
Cráneos, esenciales para la vida
Primitivas Vasijas Contemporáneas: formas del pasado vigentes en el presente
Nanoescolar: Observando la calidad del aire en nuestros patios escolares
Colecciones Digitales
Revista Anales
Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso (En línea) (Volumen 37, 2024)
Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso (En línea) (Volumen 37, 2024)
Rapa Nui a través de la mirada de Michael Kenna
Museo de Historia Natural de Valparaíso: Primer museo en cuantificar su huella de carbono en Chile
Tras tres años de trabajo continuo, el Museo se consolida como un referente en sostenibilidad y gestión ambiental. En 2023, alcanzamos un hito histórico al cuantificar nuestra huella de carbono organizacional correspondiente a los años 2022 y 2023, convirtiéndonos en el primer museo del país en lograr este reconocimiento. Los inventarios de cuantificación fueron validados por la empresa auditora Geoinves, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la implementación de estrategias concretas para reducir nuestro impacto ambiental.