Pasar al contenido principal

El Museo de Historia Natural de Valparaíso conmemora el Día Internacional de la Mujer

Este sábado 8 de marzo

El Museo de Historia Natural de Valparaíso conmemora el Día Internacional de la Mujer

Publicado el 10/03/2025
MHNV CONMEMORA EL 8M
Museo de Historia Natural de Valparaíso y la Asociación gremial de empresarias y profesionales AgepV conmemoran un nuevo aniversario del 8 M
Con una serie de actividades en conjunto con la Asociación gremial de empresarias y profesionales AgepV, la colectiva DiversigMar e IlustraVerde Editorial, se conmemoró un nuevo aniversario del 8M, siendo la oportunidad propicia para disponer de los espacios museo para la difusión de los trabajos de emprendedoras de la región y sus creaciones en arte, textil y orfebrería, generar conversación y conocimiento acerca de mujeres científicas y sus experiencias en las ciencias del mar, y poner a disposición un taller de ilustración donde se pudo compartir este saber y fortalecer destrezas de mujeres que sintieron el llamado a desarrollar este arte.

Desde hacer 5 años el Museo de Historia Natural de Valparaíso ha sido parte de esta conmemoración mundial, donde el equipo femenino del museo en coordinación con la Curadora jefa Sra. Anabell Lafuente, trabajan en conjunto para poner a disposición una parrilla de actividades donde se pueda relevar esta importante fecha. 

 Si bien la conmemoración reviste tintes muy lamentables, donde aún sigue viva la memoria de mujeres obreras que alzaron su voz por sus derechos, y fueron brutalmente reprimidas, fueron ellas las pioneras y hoy el equipo museo se enfoca en reivindicar a las mujeres trabajadoras y abrir los espacios y sus puertas para fortalecer los lazos y compartir el conocimiento de muchas mujeres a fin de nutrirnos las unas a las otras. 

 En este importante día a nivel mundial, inauguramos la exhibición “Con las manos en Violeta”, muestra y obras que han sido gestadas por mujeres artistas y socias de la asociación gremial de empresarias y emprendedoras AGEPV de Valparaíso, en donde se rinde homenaje a la cantautora, folklorista y artista visual Violeta Parra, mujer importante e influyente de nuestro país y de toda Latinoamérica, aportando con su talento en la creación de pinturas, esculturas y arpilleras, siendo las obras expuestas en la exhibición, una forma de honrar su memoria, trabajo y legado, pues según indican las socias de AGEPV, “el trabajo realizado por Violeta las identifica, al ser una mujer rescatista de tradiciones, poderosa, artista, artesana, emprendedora, versátil, y con un profundo compromiso social, desafiando los convencionalismos y luchando por sus ideales”. 

 “Como Museo de Historia Natural nos sentimos muy felices de tener esta exhibición en la Sala Nina Ovalle, y de que esta represente la memoria colectiva de una mujer tan influyente en el pasado, presente y futuro de nuestro país”,comenta Anabell Lafuente, coordinadora general de la actividad. 

 Como Museo queremos agradece y destacar el trabajo constante y profesional de cada mujer el equipo, Andrea Vivar, Alejandra Baradit, Andrea Barahona, Isabel Guajardo, Liliana Lobos, Myriam Droguett, Loreto Meléndez, Vivian Cordero, Cinthia Mora, Cailyn Herrera, Patricia Diaz, Lilian López, Javiera Leiva, Maria Cecilia Vega, Ana Carreño, Graciela Debía y Anabell Lafuente. 

 Además de destacar la disposición y voluntad de las colaboradoras que nos acompañaron en la jornada 8M 2025, de la agrupación AGEPV, Rudith Escobar, Luisa Collao, Britania Salinas, Karina Parada, Carolina Arroyo, Carmen Yañez, Manuela Venegas y Ximena Silva. De colectiva DiversigMar, Carolina Oyarzo, Jaco Gonzalez, camila Sola y Natalia Galleguillos, y a la ilustradora de llustraVerde editorial Claudia Ortiz, que llenaron de saberes y energía femenina el museo.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura