Exitoso balance tuvo convocatoria #Díadelpatrimonioencasa

Recorridos y exposiciones virtuales, exhibiciones de documentales y cuenta cuentos en vivo, fueron sólo algunas de las iniciativas que la institución porteña preparó durante el viernes, sábado y domingo 31 de mayo, en este inédito Día del Patrimonio Cultural en tiempos del COVID 19
Sin duda una de las iniciativas más vistas y comentadas, fueron los cuenta cuentos de la Compañía Zientouncuento, quienes adaptaron al formato video 3 relatos del libro "Historias de árboles chilenos", del profesor Carlos Miranda y que fue vista por más de mil cuatrocientas personas.
Otra de las actividades destacadas fue el ciclo de documentales de UPLA TV, que en esta oportunidad exhibió los trabajos realizados con el Pueblo Mapuche, Diaguita y Aymará, además de la investigación periodística "La Garras del Cóndor", con un alcance cercano a las mil personas.
Asimismo, las exposiciones "Baldosas de historia" y "Hablemos de lo nuestro" logró convocar a través de las plataformas digitales del museo a más de mil quinientos visitantes, quienes pudieron conocer, además de parte de las colecciones de la institución, el trabajo participativo que se realizó con adultos mayores y el ejercicio colectivo de activación de recueros con objetos cotidianos de gran significancia para ellos.
Sin duda fue un fin de semana distinto, pero no cabe duda que a pesar de esta cuarentena voluntaria y el cierre de Palacio Lyon, esta instancia sirvió para fortalecer y potenciar el trabajo que día a día realiza el Museo de Historia Natural de Valparaíso.